Blog

¿Es Obligatoria la Mediación Familiar en Granada? Guía 2025

Escrito por Mediar | Apr 10, 2025 10:53:32 AM

En Granada, cada vez más parejas optan por convivir sin casarse, y muchas de estas relaciones terminan generando conflictos relacionados con custodia, pensiones alimenticias y reparto de bienes. En lugar de recurrir a un proceso judicial largo y costoso, la mediación de parejas no casadas es una opción eficaz, rápida y económica. Este método, especialmente tras las reformas de la LO 1/2025, permite llegar a acuerdos con validez legal, homologados por los tribunales, sin necesidad de enfrentar un juicio.

 

 

 ¿Por Qué Elegir la Mediación?

 

  • Evita la judicialización del conflicto, especialmente importante si hay hijos de por medio.

  • Ahorro significativo en comparación con los juicios tradicionales.

  • Confidencialidad: los acuerdos alcanzados no son públicos, a diferencia de las sentencias judiciales.

  • Flexibilidad: sesiones presenciales en nuestro centro en Granada o de manera online.



Ámbitos Cubiertos por la Mediación en Parejas no Casadas

 

La mediación ofrece soluciones claras y personalizadas, adaptadas a las circunstancias de cada pareja. A continuación, detallamos los aspectos más comunes que se pueden abordar en una mediación:

 

1. Custodía y Régimen de Visitas

 

  • Custodia compartida o exclusiva ajustada a la rutina de los padres y los hijos.

  • Reparto equitativo de los períodos vacacionales y festivos.

  • Comunicaciones entre los padres e hijos (videollamadas, llamadas telefónicas).

2. Pensión Alimenticia y Gastos Extraordinarios

 

  • Cálculo basado en las necesidades reales de los hijos y los recursos económicos de los padres.

  • Gastos adicionales (escuela, médicos, actividades extraescolares).

  • Posibilidad de revisar el acuerdo si las circunstancias económicas cambian.

3. Reparto de Bienes y Deudas

 

  • Vivienda común: decidir sobre su uso, venta o compensación económica.

  • Bienes adquiridos durante la convivencia (vehículos, cuentas bancarias).

  • Deudas conjuntas, como hipotecas o préstamos.

📌 Diferencia clave: En mediación, las partes son quienes deciden el acuerdo, lo que permite soluciones más justas y adaptadas a sus necesidades, a diferencia de un juicio donde un juez impone criterios generales.

 

 

El Proceso de Mediación en 3 Fases

 

Fase 1: Solicitud y Evaluación Inicial

 

  • Contacto inicial (por teléfono, email o formulario).

  • Documentación necesaria: DNI/NIE, certificado de empadronamiento conjunto (si aplica), documentación de los hijos menores.

  • Primera sesión informativa: Se explica el proceso de mediación y se realiza un diagnóstico sobre la viabilidad de las soluciones.

Fase 2: Sesiones de Mediación

 

  • Número de sesiones: Normalmente entre 3 y 5, dependiendo de la complejidad del caso.

  • En cada sesión se abordan los puntos clave, como la custodia, la pensión alimenticia y el reparto de bienes.

  • Modalidad: Puede ser presencial en nuestra oficina o online.

Fase 3: Redacción y Homologación del Acuerdo

 

  • El acuerdo alcanzado se redacta formalmente por el mediador.

  • El acuerdo se presenta para homologación judicial, lo que otorga plena validez legal.

  • Plazo: La homologación puede tardar entre 7 y 15 días, dependiendo del juzgado.


5 Ventajas de Elegir la Mediación en Granada

 

  1. ✅ Evita el estrés de un juicio

    Los juicios pueden durar más de un año, lo que genera un gran desgaste emocional, especialmente en los hijos.

  2. ✅ Ahorro económico

    La mediación es mucho más asequible que un juicio, que puede superar los 3.500€ en muchos casos.

  3. ✅ Confidencialidad

    Todo lo discutido y acordado en mediación es privado, a diferencia de los juicios públicos.

  4. ✅ Acuerdos personalizados

    Los acuerdos se adaptan a las necesidades reales de la familia, en lugar de imponer criterios generales.

  5. ✅ Validez legal plena

    Una vez homologado, el acuerdo tiene la misma validez que una sentencia judicial.


Preguntas Frecuentes sobre la Mediación Familiar en Granada

 

¿Es obligatorio intentar la mediación antes de un juicio?

 

En algunos casos, la LO 1/2025 (Art. 15) exige la mediación previa en conflictos relacionados con custodia o la modificación de medidas.

 

¿Qué sucede si no llegamos a un acuerdo?

 

Si no se llega a un acuerdo, las partes pueden acudir a la vía judicial, aunque la mayoría de los casos en Granada se resuelven satisfactoriamente en mediación.

 

¿Necesitamos abogados para mediar?

 

No es obligatorio, pero se recomienda consultar con un abogado antes de firmar el acuerdo final.

 

¿Cuánto tiempo tarda el proceso?

 

Generalmente, el proceso de mediación se resuelve en 4 a 8 semanas, mucho más rápido que un juicio que puede durar entre 6 a 18 meses.

 

 

La Mediación Familiar en Granada: Una Opción Eficaz y Económica

 

En 2025, la mediación familiar en Granada se presenta como una alternativa imprescindible frente a los procesos judiciales largos y costosos, especialmente para las parejas no casadas. Gracias a las reformas legales y la posibilidad de llegar a acuerdos con validez judicial, los padres pueden resolver cuestiones clave como la custodia, pensiones alimenticias y reparto de bienes de manera rápida, económica y personalizada. A través de un proceso ágil y flexible, que puede realizarse tanto de forma presencial como online, las familias tienen la oportunidad de evitar el estrés de un juicio, mantener la privacidad de sus acuerdos y lograr soluciones adaptadas a sus necesidades reales. Además, la mediación no solo es eficaz, sino que también es una opción cada vez más promovida por la legislación, lo que la convierte en una opción altamente recomendable para quienes buscan resolver sus conflictos familiares de forma pacífica y legalmente válida.

 

En Mediar, centro de mediación acreditado en Granada, te ayudamos a resolver los conflictos de parejas no casadas de manera rápida, económica y con validez legal, sin necesidad de enfrentarte a un juicio.

 

Nuestro método en Mediar incluye:

 

✔ Procesos 100% confidenciales (con opción presencial en nuestro centro u online)
✔ Equipo multidisciplinar con mediadores especializados en diferentes áreas del derecho de familia
✔ Servicio multilingüe (español, inglés y alemán) ideal para familias internacionales
✔ Diagnóstico legal claro desde la primera sesión informativa (200€, recuperables si se inicia el proceso)

 

📅 Primera sesión informativa para conocer tu situación y obtener un diagnóstico claro.


📍 Oficina en Buensuceso 9, centro de Granada, con opción online para toda Andalucía.

 

✉️Contáctanos hoy mismo y resuelve tu situación en semanas, no en años.