Profesional de conciliación legal en Granada guiando a dos personas hacia un acuerdo extrajudicial

¿Qué es la conciliación?

La conciliación es un proceso de resolución extrajudicial de conflictos donde un profesional neutral — el conciliador — ayuda a las partes a alcanzar un acuerdo legalmente válido, sin necesidad de ir a juicio.

Está regulada por la Ley 15/2015 de Jurisdicción Voluntaria y se puede utilizar en muchos tipos de conflictos legales civiles y mercantiles. En Granada, es una vía ágil y cada vez más recomendada para resolver disputas legales sin litigios largos ni costosos.

 

Diferencia con la mediación: en la conciliación, el conciliador puede proponer soluciones; en la mediación, las partes construyen el acuerdo por sí mismas.

¿Qué tipos de conciliación ofrecemos?

En Mediar, ofrecemos una amplia gama de servicios de conciliación para resolver disputas en diferentes áreas. Ya sea que enfrentes conflictos familiares, civiles o mercantiles, nuestros conciliadores te guiarán hacia un acuerdo justo y eficaz, siempre priorizando la colaboración y el entendimiento mutuo.

Conciliación Familiar en Granada

  • Acuerdos sobre custodia, visitas, pensiones, separación, herencia o régimen económico.
  • Evita conflictos judiciales en situaciones personales delicadas.

Más

Conciliación Civil

  • Resolución de conflictos entre particulares (reclamaciones, alquileres, obras, daños).
  • Ideal para llegar a un acuerdo rápido sin juicio.

Más

Conciliación Mercantil o entre Empresas

  • Enfrentamientos entre socios, conflictos comerciales, impagos o incumplimientos de contrato.
  • Muy útil para proteger la actividad de negocios y evitar daños de reputación.

Más

Conciliación Online

  • 100 % legal y válida: realizamos conciliaciones a distancia por videollamada, con documentación electrónica segura.
  • Perfecto para quienes viven fuera de Granada o no pueden desplazarse.

Más

Ventajas de la conciliación frente a un juicio

  • Más rápida: semanas, no años

  • Más económica: sin tasas judiciales ni abogados obligatorios

  • Más flexible: mayormente online

  • Más legal: el acuerdo puede inscribirse ante notario o registrarse en el juzgado

Nuestro proceso de conciliación paso a paso

  • Primer contacto (llamada, WhatsApp o formulario)

  • Convocatoria a la otra parte

  • Análisis del caso y viabilidad legal

  • Redacción del acta de acuerdo y envío a las partes

  • Las partes aceptan o no el acuerdo y lo firman

📍 Conciliación Granada: Localización y contacto

Estamos ubicados en el corazón de Granada capital, en Calle Buensuceso 9, Entreplanta Oficina 6

📞 Teléfono / WhatsApp: +34 672 84 67 55
✉️ Email: hola@mediar.pw
📆 Reserva tu cita: Formulario de solicitud

¿En qué casos se recomienda la conciliación?

  • Desacuerdos por pagos o incumplimientos

  • Problemas con alquileres o compraventas

  • Conflictos entre socios o en empresas familiares

  • Reparto de herencias o uso de vivienda

  • Separaciones con acuerdo amistoso

Marco Legal de la Conciliación en Granada y España

La conciliación en España está respaldada por un marco legal sólido que garantiza su validez y eficacia. El procedimiento se regula principalmente a través de la Ley 15/2015, de Jurisdicción Voluntaria, que establece las bases para resolver determinados conflictos fuera de los tribunales. Además, el Código Civil contempla la posibilidad de llegar a acuerdos extrajudiciales entre partes, especialmente en materia de contratos, obligaciones y derechos patrimoniales. Por su parte, la Ley 1/2000 de Enjuiciamiento Civil también incluye disposiciones que permiten intentar una conciliación previa antes de iniciar un procedimiento judicial, fomentando así soluciones más rápidas, económicas y dialogadas.

En muchos casos, la conciliación es obligatoria o recomendada antes de iniciar la vía judicial.

Preguntas Frecuentes sobre la Conciliación en Granada

¿Qué es lo que deberías saber sobre la conciliación en Granada y qué ventajas ofrece ante un litigio normal.

Es un proceso reconocido por la ley para resolver conflictos sin juicio, con ayuda de un profesional neutral que facilita el acuerdo.

Depende del caso. En algunos procesos civiles o mercantiles, es requisito o al menos altamente recomendable.

Sí. Una vez firmado, el acta de conciliación tiene fuerza legal y puede ejecutarse judicialmente si no se cumple.

La conciliación permite que el profesional proponga soluciones concretas; en la mediación, las partes construyen el acuerdo por sí mismas.

Mucho menos que un juicio. En Mediar ofrecemos tarifas ajustadas, precios claros y sin sorpresas.

 

Sí, ofrecemos conciliación online 100 % válida, segura y rápida.

¿Tienes un conflicto y quieres evitar el juicio?

En Mediar te ofrecemos una solución de conciliación en Granada que se adapta a tus necesidades.

✔️ Conciliación profesional
✔️ Sin juicio
✔️ En Granada o a distancia