Mediación Mercantil en Granada: Soluciona conflictos empresariales sin juicio
¿Tienes un conflicto con tu socio, proveedor o cliente? En Mediar te ayudamos a solucionarlo de forma rápida, legal y sin necesidad de ir a juicio. Nuestra mediación mercantil en Granada está pensada para empresarios, autónomos y profesionales que quieren resolver desacuerdos sin interrumpir su actividad. Aplicamos la Ley 5/2012 de mediación civil y mercantil, con un enfoque ágil, confidencial y estructurado.

¿Qué conflictos se pueden resolver con mediación mercantil?
-
Conflictos entre socios en pymes y sociedades
-
Impagos o retrasos en pagos entre empresas o autónomos
-
Incumplimientos contractuales con proveedores o clientes
-
Disputas en franquicias, colaboraciones o alianzas comerciales
-
Problemas recurrentes en relaciones B2B o con distribuidores
En Mediar ofrecemos una vía extrajudicial, legal y confidencial para resolver estas situaciones, manteniendo el foco en la viabilidad empresarial.
¿A quién va dirigida la mediación mercantil?
-
Empresarios con conflictos internos o externos
-
Autónomos con disputas contractuales o impagos
-
Socios en proceso de reestructuración o disolución
-
Asesores legales o fiscales que buscan soluciones para sus clientes
-
Cámaras de comercio, startups o cooperativas
Proceso de mediación mercantil en Mediar
-
Contacto inicial: analizamos tu caso y te mandamos el formulario de solicitud formal
-
Estudio de viabilidad legal y estratégica
-
Notificación formal a la otra parte
-
Sesiones de mediación estructuradas, presenciales u online
-
Acta de acuerdo, redactada y firmada digitalmente
-
Posibilidad de homologación judicial o notarial
Todo el proceso es ágil, seguro y compatible con tu actividad empresarial.
Beneficios de la mediación mercantil en Mediar
Evita juicios largos, costosos y públicos
Preserva la relación empresarial
Reduce el riesgo reputacional y económico
Agiliza el cobro o resolución de disputas
Firmas digitales + idioma a elección (español, inglés, alemán)
Precio claro por proceso completo
Marco legal y validez del acuerdo
La mediación mercantil está respaldada por la Ley 5/2012, que permite que cualquier acuerdo entre partes tenga plena validez legal, incluyendo su homologación judicial si se desea.
La nueva Ley Orgánica 1/2025 también impulsa el uso obligatorio de mecanismos como la mediación en muchos procedimientos mercantiles.
Preguntas frecuentes sobre la mediación en Granada
¿Qué empresas pueden hacer mediación mercantil?
Pymes, cooperativas, autónomos, franquicias, startups… Cualquier estructura legal.
¿Tiene validez legal el acuerdo alcanzado?
Sí. Tiene efecto vinculante y puede homologarse judicialmente o elevarse a escritura pública.
¿Es mejor que ir a juicio?
En la mayoría de los casos, sí. Porque es más rápido, confidencial y rentable.
¿Cuánto cuesta una mediación mercantil?
En Mediar ofrecemos precios cerrados y transparentes. En geneneral un proceso de mediación mercantil cuesta aproximadamente 1.360 €.
¿Qué pasa si la otra parte no quiere participar?
Puedes documentar el intento de mediación y, si no hay acuerdo, acudir a juicio sin perder derechos.
¿Se puede hacer online?
Sí. Todo el proceso puede realizarse por videollamada y firma electrónica válida.
¿Tienes un conflicto comercial y quieres evitar el juicio?
Hablemos. Te ayudamos a resolverlo con rapidez, discreción y enfoque legal.