Mediación en Granada: Soluciona tus Conflictos sin Juicios
MEDIAR es el centro especializado en mediación y conciliación de referencia en Granada. Ayudamos a resolver conflictos familiares, civiles, mercantiles y comunitarios sin necesidad de juicio, a través de un proceso profesional, confidencial y orientado al acuerdo.

¿Qué es la Mediación?
La mediación es un método legal y de resolución de conflictos regulado por la Ley 5/2012 y, desde 2025, impulsado por la Ley Orgánica 1/2025 de eficiencia procesal. En este proceso, un profesional imparcial —el mediador— ayuda a las partes a comunicarse de forma estructurada para que encuentren por sí mismas una solución consensuada.
A diferencia de un juicio, la mediación permite a las partes mantener el control sobre las decisiones, llegar a acuerdos más rápidos y económicos, y preservar la relación personal o profesional. Es especialmente útil en conflictos familiares, entre socios o en disputas civiles, y en muchos casos es requisito previo obligatorio antes de acudir a los tribunales.
¿Qué Ventajas tiene la Mediación?
-
Ahorro de tiempo: Los casos se resuelven en semanas, no años.
-
Coste reducido: Más económica que un procedimiento judicial.
-
Confidencialidad: Todo lo que se hable queda entre las partes.
-
Trato profesional y cercano: Somos expertos acreditados, con certificación UNE 197301.
-
Sin estrés judicial: Evita juicios largos y tensos.
Ámbitos donde intervenimos como mediadores en Granada
En Mediar ofrecemos soluciones efectivas para resolver disputas de manera amigable y sin la necesidad de acudir a tribunales. Contamos con mediadores cualificados y especializados en diferentes áreas para ofrecerte un servicio personalizado en Granada y online.
Mediación Familiar en Granada
Te ayudamos en casos de separación, custodia, régimen de visitas, herencias, desacuerdos con hijos mayores, etc. Ideal si quieres proteger el bienestar familiar y evitar juicios.
Más
Mediación Civil
Conflictos vecinales, alquileres, reclamaciones entre particulares… Todos pueden resolverse de forma dialogada.
Más
Mediación mercantil y Empresarial
Si tienes una empresa o eres autónomo en conflicto con un socio, cliente o proveedor, la mediación te permite salvar el negocio sin litigios.
Más
Mediación Online
¿Vives fuera de Granada o prefieres hacerlo desde casa? Realizamos mediación por videollamada con firma digital válida legalmente.
Más
¿Cómo funciona la Mediación en Mediar?
-
Primera toma de contacto: Puedes escribirnos o llamarnos y te explicamos si tu caso puede beneficiarse de la mediación.
-
Agendamos una sesión informativa con el consentimiento de todas las partes.
-
Sesiones de mediación estructuradas, con un profesional imparcial y certificado que facilita el diálogo.
-
Si se alcanza acuerdo, lo redactamos con neutralidad y puede ser llevado a homologación si las partes lo solicitan.
¿Por qué elegir Mediar como tu centro de mediación en Granada?
-
Compromiso con la calidad profesional y la imparcialidad.
-
Atención personalizada, tanto a particulares como a profesionales.
-
Mediadores con formación jurídica, psicosocial o empresarial, según el caso.
-
Posibilidad de mediación en alemán o inglés.
-
Atención a conflictos con componente familiar, societario o internacional.
📍Mediación Granada: Localización y contacto
Estamos ubicados en el corazón de Granada capital, en Calle Buensuceso 9, Oficina 6 Izq.
✉️ Email: hola@mediar.pw
📆 Reserva tu cita: Formulario de Solicitud
Preguntas Frecuentes sobre la Mediación
¿Qué tipos de conflictos se pueden resolver mediante mediación en Granada?
La mediación es efectiva para resolver una amplia variedad de conflictos, incluyendo:
-
Familiares: divorcios, separaciones, custodias, herencias y conflictos intergeneracionales.
-
Vecinales: problemas entre vecinos, comunidades de propietarios o disputas por ruidos y espacios comunes.
-
Escolares: conflictos entre estudiantes, profesores y padres.
-
Laborales: desacuerdos entre empleados, entre empleados y empleadores, o conflictos sindicales.
-
Civiles y mercantiles: disputas contractuales, conflictos entre empresas o entre empresas y clientes.
La mediación ofrece una alternativa eficaz y menos confrontativa que los procesos judiciales tradicionales.
¿Cómo puedo acceder a un servicio de mediación en Granada?
Para acceder a un servicio de mediación en Granada, puedes:
-
Contactar con centros especializados: Existen instituciones y profesionales dedicados a la mediación en la ciudad (como Mediar).
-
Solicitar información en el Ayuntamiento de Granada: Ofrecen servicios de mediación comunitaria para conflictos vecinales y gestionan el observatorio de delitos de odio.
-
Consultar el Registro de Mediación Familiar de Andalucía: Proporciona información sobre mediadores familiares registrados en la comunidad.
¿Es obligatorio intentar la mediación antes de acudir a los tribunales en Granada?
En general, la mediación es un proceso voluntario. Sin embargo, en algunos casos, especialmente en asuntos civiles y mercantiles, se recomienda o incluso se exige intentar la mediación antes de proceder judicialmente. Es aconsejable consultar con un profesional o revisar la normativa vigente para determinar si tu caso específico requiere este paso previo.
¿Cuánto tiempo suele durar un proceso de mediación en Granada?
La duración de la mediación varía según la complejidad del conflicto y la disposición de las partes. Generalmente, se requieren varias sesiones que pueden extenderse durante semanas o meses. No obstante, la mediación suele ser más rápida que los procesos judiciales tradicionales.
¿Qué coste tiene la mediación en Granada?
El coste de la mediación depende del servicio y del tipo de conflicto. Algunos organismos públicos ofrecen mediaciones gratuitas, mientras que los servicios privados establecen tarifas que varían según la complejidad del caso y la duración del proceso. Es recomendable consultar directamente con el servicio de mediación para obtener información precisa sobre los costos. Sin embargo, el coste para un proceso de mediación sigue siendo bastante más bajo que para un juicio tradicional. Además, el coste se reparte normalmente por partes iguales por las partes (si no pactado de otra forma).
6. ¿Qué sucede si no se alcanza un acuerdo en la mediación?
Si las partes no logran un acuerdo durante la mediación, tienen la opción de recurrir a otras vías, como el proceso judicial. La información compartida durante la mediación se mantiene confidencial y no puede ser utilizada en procedimientos posteriores sin el consentimiento de ambas partes.
¿Tienes un conflicto y no sabes por dónde empezar?
Contacta con nosotros hoy mismo y te ayudaremos a resolverlo con mediación profesional, sin litigios, sin tensiones.
– Mediar | Centro de mediación en Granada, rápido, ético y eficaz.